Daan Hobbelen, investigador de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos) ha desarrollado un nuevo robot andante muy avanzado: Flame, el robot que camina tan eficazmente como un humano.

Este tipo de investigación es importante ya que proporciona un conocimiento técnico profundo sobre cómo caminamos los humanos.

Esto a su vez puede ayudar a las personas que tienen dificultades para caminar, mediante mejores diagnósticos, y un equipamiento más avanzado para actividades de rehabilitación. Si usted intenta enseñar a un robot a caminar, descubrirá cuán complicado es como actividad.




Existen Robots andantes construidos desde la década de 1970.
El Delft walking robot Flame está construido para el movimiento de caminar humano, desde el principio, el robot revisa cada paso hacia adelante. Esto produce un movimiento suave y con bajo consumo de energía.

La Universidad Tecnológica de Delft es pionera en la estrategia para la fabricación de robots andantes, donde el movimiento del pie humano tiene un punto de partida diferente, la caminata humana es una caída controlada hacia adelante.


Con este concepto, el robot puede superar el andar rígido que muestran los robots comunes y reemplazarlo por un movimiento más suave y fluido, imitando la eficiencia energética de las personas.

El estudiante de doctorado Daan Hobbelen tiene ahora, por primera vez un robot que puede ser todavía mas estable y eficiente. El avance se logro primero, al encontrar una manera conveniente para medir la estabilidad de la circulación de corriente, en especial porque el tradicional movimiento hacia adelante era tan inestable. Flame contiene siete motores, un sistema vestibular y varios algoritmos para su alta estabilidad.

El robot funciona sobre la base de la información proporcionada por el sistema vestibular y sus pies un poco más separados para evitar una inminente caída. Flame según Hobbelen, es la maquina que camina, más avanzada del mundo, al menos de los robots de imitan el movimiento humano.
Los tendones de flame
se mueve con la fluidez
de una pluma en vez
de con movimientos
repentinos, como en
los demas robots.

Por supuesto es útil para los investigadores mejorar el modelo de caminar, en los robots de dos piernas. Pero una mejor comprensión del proceso de caminar es también necesario para ser capaz de ayudar a las personas con poca dificultad, por ejemplo, mejores diagnósticos, capacitación y equipo de rehabilitación.

TU Delft trabaja en esta área junto con expertos en el movimiento libre de la Universidad de Amsterdam. Hobbelen cita el ejemplo del tobillo. es como en parte un sistema de suspensión, de los cuales se puede ajustar la rigidez óptima. Investigaciónes sobre el  tobillos, han proporcionado una visión más clara a este científico, sobre el movimiento de las personas al caminar.