Los robots en madera de Takeji Nakagawa.


Takeji Nakagawa es un artesano japonés que produce esculturas y juguetes de madera que apelan al repertorio visual de personajes robóticos -o mechas-, y al lenguaje estético de los Vinyl Toys. Empezó trabajando en solitario en el taller de su casa, a espaldas del mundo, y hubiera continuado así de no ser por la influencia de su esposa y su hermano. A continuación escribiré una dramatización de lo que -hipotéticamente- ocurría en esas épocas (me baso en lo que pude descifrar de su blog, dado que es un personaje bastante parco):

Volviendo de largos viajes, llega un día el hermano de Takeji a su casa. Se encuentra con el taller de su hermano abarrotado de piezas de increíble detalle, y de gran potencial mercantil.
-Hermano de Takeji. - Che vieja! (en japonés coloquial), zarpado el laburo que te mandaste! -Takeji. -Mmm. (como les decía, es un hombre de pocas palabras). -Hermano de Takeji. - A cuánto las estás vendiendo? -Takeji. -No las vendo. -Hermano de Takeji. -Nah. En serio? Pero si es oro en polvo! Se venden solas! -Takeji. -Mmm. En eso entra la mujer de Takeji, secándose las manos. -Esposa de Takeji. -No hay caso, mirá que ya le insistí. Aunque sea que las muestre en alguna exposición, o algo así... -Hermano de Takeji. -Ah, no man! Ya mismo les saco unas fotos, las subo a mi blog, y en un par de días armamos la página, y llamamos a la Agencia de Cultura, y... De esta manera nace Take-G Toys, cuya página y blog pueden encontrar acá http://take-g.com/ Al taller actualmente lo llevan adelante Takeji y su esposa. Hasta el día de hoy es difícil adquirir sus obras, ya que sus mejores trabajos no se pueden comprar online (de hecho, el hombre tenía mucha reticencia a vender sus trabajos fuera de la isla). Lo más accesible son sus juguetes más simples:



Detalles de la manofactura

La técnica que domina se llama yosegi-mokuzougan, que es la unión de bloques preformados de madera, para luego terminarlos uniformizando la superficie hasta lograr patrones de texturas y colores compuestos. En particular, los juguetes de Take-G son realizados a partir de la unión de cuatro maderas: Keyaki, Teca, Nogal y Fresno blanco.
Es de esta manera que el resultado responde a la visión de su creador: un futuro de tecnología sustentable, donde la madera subsiste al metal.
 Su trabajo 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
Relacionados