Científicos del Instituto Avanzado para la Ciencia Computacional RIKEN
de Kobe, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa y el Centro de
Investigación Forschungszentrum Jülich han utilizado el superordenador K Computer, que dispone de 705.024 procesadores y 1,4 millones de GB de RAM, para realizar la simulación más minuciosa que se haya llevado a cabo jamás sobre la actividad que se registra en el cerebro humano.
Search
Featured
ASÍ ES EL ROBOT AUTÓNOMO DE SEAT MARTORELL QUE HA JUBILADO A LOS CAMIONES PARA EL TRANSPORTE DE PIEZAS
La planta de SEAT en Martorell (Barcelona) sigue tratando de allanar su camino hacia el futuro del sector del automóvil. Tras destinar 1.100 millones de euros al desarrollo y adaptación de la línea de montaje donde se producirá la nueva generación del SEAT León, que también será PHEV, la fábrica …
Comments
Trending
PIC SIMULATOR IDE, un IDE y simulador para trabajar con PICs
2:22:00
Driver para motores paso a paso unipolares con 74LS194
4:24:00
Odometría
11:50:00

MINERVA, LA NEUROSIS MAQUINISTA
6:16:00

Cómo nos orientamos en el entorno
1:51:00

Computación distribuida
19:48:00
Calimaro: un robot “old style” – Segunda Parte
18:42:00
ASÍ ES EL ROBOT AUTÓNOMO DE SEAT MARTORELL QUE HA JUBILADO A LOS CAMIONES PARA EL TRANSPORTE DE PIEZAS
13:51:00
Programador de microcontroladores Pics
22:07:00

Aprendiendo a programar PICs en BASIC
23:46:00