Periplaneta Computatrix fue creado por Randall D Beer hace dos décadas
como una simulación por ordenador. Se trata de una red neuronal con 78
neuronas y 156 conexiónes inspirada en la cucaracha Periplaneta
Americana.
Periplaneta computatrix
Randall D. Beer es Profesor de ciencias de la computación e Informática en la universidad de Indiana, diseño y programo una red neural para un invertebrado, esta fue su tesis de estudio allá por los años 70s, partió del diseño de una neurona, con sus sinapsis y se inspiro en una cucaracha para las pruebas, el resultado final fue la conducta de un invertebrado operando a tiempo real en un ambiente virtual bidimensional, no del todo trivial, ya que tenia laberintos, obstáculos y manchas de comida ubicadas en forma dispersa.El diseño a partir del enfoque neuronal, fue mejorado con conductas para este pequeño hexápodo a partir de esquemas de aprendizaje donde inicialmente, éste comenzó a caminar en línea recta con la ayuda de un algoritmo genético que lo sacó de la quietud inicial y lo expuso a choques, atascos y desplazamientos fuera del modelo del laberinto a cauza de sus patas.
Una vez que aprendió a caminar en línea recta, se lo aleatorizó en sus caminatas dando la impresión de vagabundeo sin mayor sentido y se lo proveyó de antenas para detectar la existencia de paredes y obstáculos, se le introdujeron mecanismos de retroceso para salir de impasses en los ángulos y otros sitios del ambiente provisto. Así aprendió a bordear obstáculos, siempre mediante un algoritmo genético, no un mecanismo autónomo del cual carece.
Su interior es una complicada simulacion de una red neural que dirige mas o menos, el comportamiento de una cucaracha. La nombró con buen humor Periplaneta computatrix (Cucaracha computacional).
Sus profesores quedaron impresionados con la capacidad de orientación y búsqueda de alimento del Periplaneta computatrix en su mundo bidimensional o las soluciones a los encierros en callejones sin salida.
Con la tesis de Beer se demostro que las redes neuronales no toman decisiones preprogramadas sino que se va desenvolviendo en forma dinámica, y continua evolucionando al ir enfrentando el ambiente.
Definicion de componentes
Finalmente, hay un código de colores y algunas abreviaturas en algunos nodos y las líneas.
![]() |
Red neuronal de Periplaneta Computatrix, dibujado a mano Hace una década a partir de un diagrama de 2 pulgadas en una revista. |